meet.google.com/fhp-dfwm-bhi

CURSO DE VERANO DE LA UJA “INTENDENTE OLAVIDE” EN LA CAROLINA-2021

MUJERES CREADORAS DEL SIGLO XVIII: SINGULARIDADES Y COMPROMISOS

7-9 de julio de 2021

Curso online

PROGRAMA

Miércoles, 7 de julio

17:15-17:30

Presentación del curso

17:30-18:30

La llave de los libros: mujeres y bibliotecas en el siglo XVIII (Laura Guinot, U. Valencia)

18:30-19:30

De vocación, pedagoga: el ejemplo de la condesa de Genlis (Carme Figuerola, U. Lleida)

Jueves, 8 de julio

9:30-10:30

Singularités des écrivaines au XVIIIe siècle (Martine Reid, U. Lille)

10:30-11:30

Marie-Jeanne Roland: La afirmación de una feminidad fuerte frente a la posteridad (Lydia Vázquez, U. País Vasco)

12:00-13:00

Una mujer en la tormenta revolucionaria: Sophie Cottin (Àngels Santa, U. Lleida)

13:00-14:00

Olympe de Gouges: A vueltas con la Revolución y la inclusión (María Luisa Guerrero, U. Complutense de Madrid)

17:30-18:30

Mlle Clairon, una mujer polifacética del siglo de las Luces (Irene Aguilà, U. Zaragoza)

18:30-19:30

El arte de la conversación: Claude Guérin de Tencin, Marie-Thèrèse Geoffrin, Marie du Deffand y sus salones (Marie-France Borot, U. Barcelona)

Viernes, 9 de julio

9:30-10:30

Literatura y virtud: los cuentos de Mme Le Prince de Beaumont, de Mme de Tercy y Mlle Uncy (Manuela Merino García, U. Jaén)

10:30-11:30

Mme de Graffigny, percibir al otro y escribir (Encarnación Medina Arjona, U. Jaén)

11:30-12:30 Evaluación (Google Form)

Directora del curso: Encarnación Medina Arjona (U. de Jaén)

Contacto: emedina@ujaen.es  +34683251561

Gratuito: meet.google.com/fhp-dfwm-bhi

CURSO DE VERANO DE LA UJA “INTENDENTE OLAVIDE” EN LA CAROLINA-2021

MUJERES CREADORAS DEL SIGLO XVIII: SINGULARIDADES Y COMPROMISOS

 Jueves, 8 de julio 9:30-10:30 Singularités des écrivaines au XVIIIe siècle (Martine Reid, U. Lille)  Viernes, 9 de julio 9:30-10:30 Literatura y virtud: los cuentos de Mme Le Prince de Beaumont, de Mme de Tercy y Mlle Uncy (Manuela Merino García, U. Jaén)
 Jueves, 8 de julio 10:30-11:30 Marie-Jeanne Roland: La afirmación de una feminidad fuerte frente a la posteridad (Lydia Vázquez, U. País Vasco)Viernes, 9 de julio 10:30-11:30 Mme de Graffigny, percibir al otro y escribir (Encarnación Medina Arjona, U. Jaén)  
 Jueves, 8 de julio 12:00-13:00 Una mujer en la tormenta revolucionaria: Sophie Cottin (Àngels Santa, U. Lleida)Viernes, 9 de julio 11:30-12:30 Evaluación (Google Form)  
 Jueves, 8 de julio 13:00-14:00 Olympe de Gouges: A vueltas con la Revolución y la inclusión (María Luisa Guerrero, U. Complutense de Madrid) 
Miércoles, 7 de julio 17:15-17:30 Presentación del curso. Mujeres creadoras del siglo XVIII: singularidades y compromisos  
Miércoles, 7 de julio 17:30-18:30 La llave de los libros: mujeres y bibliotecas en el siglo XVIII (Laura Guinot, U. Valencia)Jueves, 8 de julio 17:30-18:30 Mlle Clairon, una mujer polifacética del siglo de las Luces (Irene Aguilà, U. Zaragoza) 
Miércoles, 7 de julio 18:30-19:30 De vocación, pedagoga: el ejemplo de la condesa de Genlis (Carme Figuerola, U. Lleida)Jueves, 8 de julio 18:30-19:30 El arte de la conversación: Claude Guérin de Tencin, Marie-Thèrèse Geoffrin, Marie du Deffand y sus salones (Marie-France Borot, U. Barcelona)