De Tudury Pons
Barcelona, 22 de marzo de 18981
Sr. D. Emilio Zola
Señor:
El Semanario La Moralidad que se publica en Barcelona y del cual es Director el que suscribe, fue de los primeros en ponerse desde el principio del injusto proceso a que se os ha sometido, al lado de la justicia que vos defendíais <…> que tan maltrecha han dejado los Tribunales de vuestra Patria, convertidos en serviles aduladores del sable y del ignorante fanatismo popular manejado por la mano oculta de la reacción.
El fallo de esos Tribunales es para vos un rayo esplendoroso más en la brillante aureola en que os envuelven vuestros literarios triunfos.2
Antes de que ese fallo hubiese recaído, obligóme una larga y cruel enfermedad de que aún convalezco a suspender accidentalmente la publicación de mi periódico que, como veréis por la colección que tengo el honor de remitiros estuvo y estará siempre al lado de los intereses generales de la Humanidad, anteponiéndolos a los creados por añejas preocupaciones, aunque se vista con oropeles de falso brillo como ese decantado patriotismo, que hoy se ha invocado en contra vuestra y el que nos ha hecho sacrificar en nuestra patria los millones que nos va costando Cuba y, lo que es más triste, la preciosa sangre de nuestra juventud productora.
La Redacción de La Moralidad, que confío volverá muy pronto al palenque de la lucha, une su voz a la humilde mía para enviaros, Señor, su tributo de admiración y la impresión de simpatía que vuestra nobilísima actitud e iniciativa en pro de los fueros de la Humanidad [hallados] por una clase soberbia y aún, por desgracia, prepotente ha de arrancar siempre a todos los corazones honrados, y su más sincero pláceme por el triunfo moral que habéis obtenido y que no tardará en ser reconocido; cuando ese noble pueblo francés salga de su letargo y se dé cuenta de su enorme ceguedad.3
Signaos agregar mis votos y los de mis amigos para que llegue pronto ese día, y la consideración con que me suscribo vuestro entusiasta admirador y más atto. S.S.
q.b.v.m.
Colección: I.T.E.M.-C.N.R.S. Centre d’études sur Zola et le Naturalisme.
1. Sello: «La Moralidad. Barcelona».
2. Unos días después, el 26 de marzo, apareció en volumen la novela Paris, que ya había sido publicada en entregas, y en España la traducción de Las Tres Ciudades. París apareció aquí muy poco tiempo después de la edición francesa, por la tradición que se venía teniendo de retrasar sólo unos días la traducción española de las novelas de Zola respecto del original francés. Esta traducción, compuesta de dos tomos y publicada en Barcelona en la Editorial Maucci, corrió a cargo de Enrique Leopoldo de Verneuil. (Ver Pattison, Walter T., El Naturalismo Español, Madrid, 1969).
Como dijimos, Paris era la tercera novela de la serie Trois Villes. La primera, Rome, fue traducida en Barcelona en 1896 por Agustín de Carreau, y la segunda, Lourdes, por Juan B. Enseñat también en 1896, ambas en la Editorial Maucci.
Este mismo año apareció una edición de El Naturalismo en el teatro, traducción del volumen que Zola publicara en 1881, Le Naturalisme au Théâtre, como colección de artículos que ya habían visto la luz en la prensa francesa.
3. Un día antes, el diario francés Le Siècle anunció en sus páginas la formación de un comité para la concesión de una medalla en honor a Zola.