De Manuel Maucci

                                                                  París, 11 de febrero de 18981

Monsieur Émile Zola

Arrivé de Barcelone je viens vous demander de vouloir bien me fixer un rendez-vous le plus tôt possible ne pouvant séjourner à Paris que quelques jours.

Dans l’attente d’une prompte réponse je vous présente Monsieur mes <…> empressées.

Colección: I.T.E.M.-C.N.R.S. Centre d’études sur Zola et le Naturalisme.

1. Proprietario de la Casa Editorial Maucci (1892-1868), sita en la calle Mallorca, 166 de Barcelona. El mensaje, que no parece ser escrito por la misma mano que firma, presenta tras la rúbrica de Manuel Maucci: «adresse chez Mr. Giovannacci, 84 faubg. Saint Antoine».

En 1901 Maucci publicaría la traducción de Travail de Émile Zola realizada por Clarín. (Ver Saillard, S., «Pour une histoire de la traduction moderne. A propos de Travail/Trabajo: Zola, Clarín, 1901», en La Traduction, Caen, 1989. Véase también el estudio preliminar de Francisco Caudet a Émile Zola, Trabajo, traducción de Leopoldo Alas «Clarín», Madrid, Ediciones de la Torre, 1991.)

El mundo editorial francés, igual que otros sectores de la sociedad, tomará partido en el caso Dreyfus. «L’Affaire» dará lugar a una batalla en el ámbito de la imprenta. Los defensores del Ejército y de la Iglesia contarán con más del noventa por ciento de los periódicos; el mundo de la librería pertenecería a los «dreyfusards». Después del «J’accuse», el editor Stock agrupó una serie de obras bajo el título Publications sur l’affaire Dreyfus. Sobre este tema, publicó en septiembre de 1899 un catálogo de veinticuatro páginas con ciento dieciséis títulos. (Ver Mollier, J.-Y., L’Argent et les lettres. Histoire du capitalisme d’édition (1880-1920), París, Fayard, 1988)