
De Soledad
Madrid, 10 de febrero de 18981
¡Bendito seáis mil y mil veces! España entera os ama y os admira2.
Colección: I.T.E.M.-C.N.R.S. Centre d’études sur Zola et le Naturalisme.
1. Probablemente se trate de la escritora Graciela Sotomayor Lemoine, quien firmaba con el seudónimo Soledad. De su actividad literaria destacamos: Malía (Santiago de Chile, 1898) y Un recuerdo de amor. Poema dramático histórico en 3 actos y en verso (Santiago de Chile, 1921).
Otra mujer ocupó un papel destacado en el proceso a Zola: Sibylle-Gabrielle Marie-Antoinette de Riqueti de Mirabeau, condesa de Martel de Janville (Gyp). Ella fue la encargada de cubrir la información sobre el caso Zola en el periódico antidreyfusista La Libre Parole. Su antisemitismo le dió fama, así como sus formas agitadoras y violentas y su ruidosa participación en manifestaciones en contra de la revisión. (Ver Silverman, W.Z., The Notorious Life of Gyp: Rightwing Anarchist in fin-de-siècle France, New York, Oxford University Press, 1994)
2. Anónimo también será el artículo «El último rugido» aparecido en El Progreso este mismo 10 de febrero.