De Manuel García

                                                       Granada, 12 de septiembre de 18991

Sr. Don Émile Zola

¡Bendito sea Vd., gran Zola! Vd. es la pura concepción de la justicia. Para buscar a ésta se necesita, por desgracia, recorrer una senda escabrosa y sufrir muchas penalidades y … al fin no se encuentra ¿no es verdad?

Eso le ha pasado a Vd. en su gloriosa Odisea con motivo del asunto Dreyfus.2

¡Pobre Dreyfus!

Siga Vd. defendiendo a ese desdichado y el nombre de Vd. será bendecido por el mundo entero3.

Yo lo hago desde aquí. ¡Bendito sea Vd. gran Zola!

Reciba un abrazo de su servidor q.b.s.m.

Quisiera me acusara recibo de la presente, pues temo no llegue a sus manos.

Colección: I.T.E.M.-C.N.R.S. Centre d’études sur Zola et le Naturalisme.

1. Dirección: «s/c Peregrinos 3».

2. El 12 de septiembre Zola publica «Le cinquième acte» en L’Aurore. Se trata de un artículo en el que expresa todo su dolor por la nueva condena de Dreyfus. 3. Entre septiembre y octubre de 1899 Méliès dió con su arte visual una muestra de apoyo a Dreyfus. L’Affaire Dreyfus fue su primera gran película en doce escenas. El propio Méliès interpretó el papel de Fernand Labori, abogado de Dreyfus. (Ver Kleeblatt, N.L., The Dreyfus Affair: Art, Truth and Justice, Los Angeles-Londres, University of California Press, 1987).