De Vicente Edo Nos
Conesa (Tarragona), 23 de febrero de 18981
Monsieur,
Vous avez toutes mes simpaties [sic].
J’ai lu vos livres Lourdes, Rome et Paris, et autres: je vous bénis avec tout mon coeur2.
Je suis bien préoccupé des infamies de vos enemis [sic]: qu’ils soient confondus3.
Votre
très humble et très obéissant
serviteur
Colección: I.T.E.M.-C.N.R.S. Centre d’études sur Zola et le Naturalisme.
1. Bajo su rúbrica añade: «instituteur espagnol».
2. Lourdes apareció en 1894. La novela narra los momentos de crisis de fe del párroco Pierre Froment cuando éste acompaña a un grupo de peregrinos a Lourdes.
Rome fue publicada en 1896. En ella el párroco Pierre viaja a Roma con el propósito de defender un libro que acaba de escribir y que podría ser incluido en el Índice de libros prohibidos. Paralelamente a las rivalidades cardenalicias y a la aventura intelectual del sacerdote desencantado con la actitud de León XIII, la novela presenta el drama amoroso de una pareja de aristócratas romanos.
París, publicada este mismo 1898, relata el esfuerzo de Pierre Froment por conseguir que el potente explosivo que su hermano Guillaume acaba de inventar no se transforme en un arma de destrucción en manos del anarquismo. Empleando el explosivo como fuerza motriz al servicio del progreso de la humanidad, Pierre conseguirá purgar su culpa por haber abandonado el sacerdocio. 3. El día de antes, 22 de febrero, Zola publicó «Déclaration au jury». El 23 es condenado a un año de cárcel y 3000 francos de multa. La condena fue acogida en las calles con gritos de “muerte a los judíos” y “viva el ejército”.