De Angel Miró
Vendrell (Tarragona), 25 de enero de 18981
Sr. D. Emilio Zola
Muy Sr. mío: tristemente afligido por el fallo condenatorio recaído sobre vuestra respetable persona, os envío desde mi humilde hogar, mi más sentidísimo pésame; esperando sabréis consolaros de la pena que os abruma y que considero de duelo universal para los amantes de la justicia.
Dans cet [sic] Pot-Bouille2 français, vous devriez avoir fait comme le monsieur du second et ne pas vous mêler des affaires de madame Josserand.
He leído todas vuestras obras y como sincero admirador vuestro, no he podido resistir al deseo de comunicaros la participación que he tomado en vuestra pena.
Os saluda de corazón y os desea resignación su S.S.
q.l.b.l.m.
Colección: I.T.E.M.-C.N.R.S. Centre d’études sur Zola et le Naturalisme.
1. Àngel Miró i Poblet (El Vendrell, 1858-1932) era zapatero de oficio. No se sabe que tuviera afiliación política alguna, pero, según gente que lo conoció, era de tendencia catalanista y de izquierdas. Estudió francés y viajó a París. Fue amigo de Jaume Carner i Romeu, abogado y político de El Vendrell, que llegó a ser ministro de finanzas en 1931-33, durante el segundo gobierno de Azaña (información facilitada por Mª Carmen Coll i Font, directora del Arxiu Històric Comarcal del Vendrell).
Al pie de la carta aparece la dirección: «Calle Alta, 17».
2. Pot-Bouille (1882) es la décima novela de la serie Les Rougon-Macquart. La traducción española Miseria humana apareció editada por la Librería San Martín en 1883. En torno a una escalera, son narradas las relaciones de unos vecinos: La señora Josserand quiere casar a sus hijas a cualquier precio. Sólo un vecino, el del segundo, se escapa del círculo miserable. Se trata de un caballero casi misterioso, del que nadie sabe nada.
