Congreso internacional

San Juan de la Cruz y su época

La Carolina (Jaén), 19 y 20 de octubre de 2022

Palacio del Intendente Olavide

Miércoles, 19 de octubre

9:00 h:  Recepción de congresistas y entrega de documentación.

9:30 h: Inauguración del congreso. Autoridades.

10:00 h: Presidente de mesa: Pierre Civil (U. Paris III-Sorbonne Nouvelle)

  • Padre Héctor Antonio Cáceres (Superior de los Carmelitas Descalzos de Úbeda)

San Juan de la Cruz desde la espiritualidad

  • Javier del Prado Biezma (U. Complutense de Madrid)

El misticismo; problemas de terminología y referencialidad: el caso de San Juan de la Cruz

10:50-11:15 h:  Pausa. Desayuno

11:15 h: Presidente de mesa: Olivier Millet (U. Sorbonne-Paris IV)

  • Pierre Civil (U. Paris III-Sorbonne Nouvelle)

Los primeros retratos de San Juan de la Cruz y su difusión

  • Bernadette Rey Mimoso-Ruiz (Institut Catholique de Toulouse)

De l’ombre naît la Lumière : La noche oscura de Carlos Saura (1989), une lecture de Saint Jean de la Croix

12:00 h:  Presidenta de mesa: Florence Dumora (U. Le Mans)

  • José María Fernández Cardo (U. Oviedo)

Lectura de la mística en Francia

  • Camille Signes (U. Lumière Lyon 2)

De Jean de la Croix à Jean-Joseph Surin : l’itinéraire chanté de l’âme

  • Dominique Millet-Gérard (U. Sorbonne-Paris IV)

Saint Jean de la Croix lu par Hans Urs von Balthasar

14:00 h: Almuerzo. Restaurante del Arco (Pz/ de las Delicias)

18:00 h: Presidenta de mesa: Adela Tarifa (I. E. G., Real Academia de la Historia)

  • Enrique Gómez Martínez (Instituto de Estudios Giennenses, Real Academia de la Historia)

Las Carmelitas de Andújar, siglos XVI a XIX

  • Amelina Correa (U. Granada)

“Mil gracias derramando…” San Juan de la Cruz y su influencia sobre algunas hijas espirituales (Granada-Jaén, ss. XVI-XX)

19:00 h: Presidenta de mesa: Elena Llamas Pombo (U. Salamanca & IEMYRhd)

  • Adela Tarifa (Instituto de Estudios Giennenses, Real Academia de la Historia)

Mujer y marginación en la época de San Juan de la Cruz

  • Àngels Santa (U. Lleida)

Thérèse de Lisieux y San Juan de la Cruz

Jueves, 20 de octubre

9:30 h: Presidenta de mesa: Àngels Santa (U. Lleida)

  • Marie-France Borot (U. Barcelona)

Juan de la Cruz ou la passion de l’invisible

  • Florence Dumora (U. Le Mans)

Entre “nada” y “todo”, la poética visionaria de Juan de la Cruz

  • Elena Llamas Pombo (U. Salamanca & IEMYRhd)

Huellas del lenguaje sanjuanista en la poesía contemporánea

10:15 h:  Presidente de mesa: José María Fernández Cardo (U. Oviedo)

  • Francisco José Pérez-Schmid Fernández (U. Jaén, Cronista Oficial de Navas de Tolosa, Santa Elena, Aldeaquemada y Montizón)

La devoción a San Juan de la Cruz en los colonos de La Carolina y las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena: una religiosidad heredada

  • Pedro Ramos Miguel (Instituto de Estudios Giennenses, Cronista oficial de La Carolina) y Juan Manuel Patón Crespo (Licenciado en Bellas Artes y Secretario-Archivero de la Hermandad de San Juan de la Cruz de La Carolina)

La Peñuela: una aldea, un convento y una real población al amparo de San Juan de la Cruz

11:30-12:00 h:  Pausa. Café.

12:00 h: Presidenta de mesa: Encarnación Medina Arjona (U. Jaén)

  • Paula Almeida Mendes (CITCEM-U. do Porto)

Espejos de San Juan de la Cruz en Portugal (siglos XVII-XVIII): textos y prácticas

  • Vesna Elez (U. Belgrade, Serbia)

Le spleen de Baudelaire et la noche oscura de Saint Jean de la Croix

  • Jana Juhásová (U. Católica de Ružomberok, Eslovaquia) y Adriana Lasticová (Universidad Complutense de Madrid)

Los poetas eslovacos homenajean a San Juan de la Cruz

14:00 h: Almuerzo. Restaurante del Arco (Pz/ de las Delicias).

16:30 h: Visita guiada por los lugares de San Juan de la Cruz en La Carolina (Parroquia de la Inmaculada, Ermita de San Juan de la Cruz, pozo, huerta y fuente).

18:00 h: Clausura del congreso.

Organizan

Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén

Universidad de Jaén

Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas

Estructura de investigación IE_HUM15_2021

Ayuntamiento de La Carolina

Colabora

Caja Rural de Jaén